La aceptación de una herencia puede convertirse en un proceso costoso. En primer lugar, es importante destacar que el coste final dependerá de diversos factores, como el valor de la herencia o las deudas del fallecido.
Impuestos
Uno de los principales gastos que se derivan de la aceptación de una herencia son los impuestos. En España, existen dos tipos de impuestos que deben abonarse: el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como la “plusvalía municipal”.
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones varía según la Comunidad Autónoma donde se realice la aceptación de la herencia y el parentesco entre el fallecido y el heredero. Por ejemplo, en Madrid los herederos directos están exentos del pago de este impuesto, mientras que en otras Comunidades Autónomas sí deben pagarlo. En cuanto a las donaciones, el tipo impositivo también varía según cada Comunidad Autónoma.
Por otro lado, la plusvalía municipal es un impuesto que grava el incremento de valor de un terreno urbano en el momento de su transmisión. El importe de este impuesto dependerá del valor catastral del terreno y del tiempo durante el cual el fallecido ha sido propietario.
Gastos de notaría y registro
Otro de los gastos que se deben tener en cuenta son los relacionados con la escritura pública de aceptación de la herencia y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad. Estos gastos suelen estar comprendidos entre los 500 y los 800 euros, aunque pueden variar dependiendo del valor de la herencia.
Gestión de deudas y bienes
Además, si el fallecido dejó deudas, estas deberán ser pagadas con la herencia recibida. En caso de que el importe de las deudas supere el valor de la herencia, los herederos no estarán obligados a hacer frente a dichas deudas con sus bienes personales. No obstante, el proceso de gestión de deudas y bienes puede generar gastos adicionales, como los honorarios de un abogado o un gestor administrativo.
Consejos para ahorrar en la aceptación de una herencia
A la hora de aceptar una herencia, es importante realizar una planificación detallada de todos los gastos que conlleva este proceso. Algunos consejos para ahorrar en la aceptación de una herencia son:
- Realizar un estudio previo de la situación económica del fallecido y de las posibles deudas que haya dejado.
- Negociar con los acreedores el pago de las deudas pendientes.
- Buscar un notario y un abogado que ofrezcan sus servicios a precios competitivos.
- Comprobar si existen seguros que cubran los costes de la gestión de la herencia.
- No aceptar la herencia de manera automática, sino estudiar previamente si resulta beneficioso o no hacerlo.
Conclusión
En definitiva, el coste de aceptar una herencia puede variar en función de diversos factores, como los impuestos a pagar, los gastos notariales o la gestión de deudas y bienes. Por ello, es fundamental planificar detalladamente el proceso y buscar alternativas que permitan ahorrar en la aceptación de una herencia sin renunciar a nuestros derechos como herederos.