¿Cuánto cuesta darse de alta en la luz? Descubre aquí los precios actuales

La electricidad es un servicio esencial en nuestros hogares y, por lo tanto, es importante estar al tanto de los costes que supone para poder prever y gestionar nuestra economía doméstica. Si te has mudado recientemente o simplemente necesitas cambiar de compañía eléctrica, es posible que te preguntes cuánto cuesta darse de alta en la luz. En este artículo te lo explicamos todo con detalle.

¿Qué costes incluye el proceso de alta en la luz?

Darse de alta en el suministro eléctrico implica una serie de costes que varían según la compañía eléctrica con la que decidas hacerlo. En general, se pueden distinguir tres tipos de costes:

  • Derechos de enganche: son los costes que se pagan por conectar la vivienda a la red eléctrica. Su precio actual ronda los 109,14€.
  • Derechos de acceso: son los costes que se pagan por tener acceso a la red eléctrica y que tienen carácter regulado. Su precio depende de la potencia contratada y del tiempo que se haya estado sin suministro eléctrico. Por lo general, suelen costar alrededor de 19,70-20,50€/kW al mes.
  • IVA: el Impuesto sobre el Valor Añadido se aplica a todos los costes asociados al alta en el suministro eléctrico. Su valor actual es del 21% para los consumidores domésticos.
Te interesa  Cuánto cuesta una piscina: precios y presupuestos

¿Cómo se calculan los costes de alta en la luz?

Para calcular el coste total del alta en la luz, deberás sumar los derechos de enganche, los derechos de acceso y el IVA aplicable. El resultado variará en función de la potencia contratada, la comunidad autónoma en la que te encuentres y de la compañía eléctrica con la que hayas decidido contratar.

Por ejemplo, si quieres dar de alta la electricidad en una vivienda con una potencia contratada de 3,45 kW, los costes aproximados (sin incluir las posibles ofertas o promociones) serían:

  • Derechos de enganche: 109,14€
  • Derechos de acceso: 68,08€/mes (3,45kW x 19,70€/kW x 1 mes)
  • IVA: 35,35€

Por lo tanto, el coste total del alta en la luz en este caso sería de aproximadamente 212,57€.

Consejos para ahorrar en el proceso de alta en la luz

Si estás pensando en darte de alta en la luz, te recomendamos que sigas los siguientes consejos para ahorrar en el proceso:

  • Compara precios: antes de decantarte por una compañía eléctrica en concreto, compara diferentes opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Elige una potencia contratada adecuada: si contratas una potencia superior a la que realmente necesitas, estarás pagando más de lo necesario en tu factura eléctrica. Averigua cuál es la potencia adecuada para tu vivienda.
  • Aprovecha las ofertas y promociones: muchas compañías eléctricas ofrecen descuentos y promociones especiales a los clientes que se den de alta con ellos. Infórmate bien para no perderte ninguna.
Te interesa  Cuánto cuesta una pista de pádel: precios y recomendaciones

Esperamos haber resuelto tus dudas acerca de cuánto cuesta darse de alta en la luz. Recuerda que es importante comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión y que, si tienes cualquier pregunta, siempre puedes contactar con la compañía eléctrica que hayas elegido para que te asesoren durante el proceso.

Este artículo se presenta únicamente con fines informativos. Preciator.es no asume responsabilidad alguna derivada del uso o interpretación de la información contenida en este documento. Se exhorta a los usuarios a corroborar la información presentada y realizar su propia investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de compra. Los precios y las condiciones pueden sufrir variaciones sin previo aviso.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Tabla de contenidos

Preciator.es es tu guía favorita para descubrir y comparar precios, ayudándote a tomar decisiones de compra informadas y a ahorrar dinero en un amplio rango de productos y servicios.